miércoles, 12 de enero de 2011

El interior de la Tierra



¿Has sentido alguna vez un temblor de Tierra? ¿Has presenciado una erupción volcánica?
Estas son solo algunas de las muestras de que la Tierra está viva, viva puesto que está sometida al cambio. Los ejemplos anteriores son una muestra de ese cambio, pero aparte de esas podemos encontrar alguna más.
Pero, ¿cómo explicamos ese cambio?
La explicación de estos procesos vinieron de pruebas no tan espectaculares pero si bastante concluyentes.


Desde la antigüedad el hombre ha fantaseado con el interior de la Tierra. Era un lugar inhóspito, desconocido, inalcanzable. La herencia cultural de las religiones lo describían como el infierno,mientras otros, como Julio Verne, crearon una visión de un mundo interior, desconocido y fascinante.
Hoy en día conocemos que la Tierra está formada por capas concéntricas: corteza, manto y núcleo. La corteza y el manto se separan por la discontinuidad de Mohorovicic, y el manto y el núcleo por la discontinuidad de Gutemberg.


Actividades
Explica los cambios en la superficie terrestre

Observa el video y da un titular de noticia con comentario sobre el video 



No hay comentarios:

Publicar un comentario